Diario HOY | A 10 años de la muerte de Lino Oviedo: “Amado papi, te siento todos los días” (2023)

Nacionales

2 de febrero de 2023 17:57

Foto 1 de 1

Fabiola Oviedo emitió un mensaje en el décimo aniversario de la muerte de su padre. Lino Oviedo falleció en el 2013 un accidente aéreo, cuando era candidato presidencial a las elecciones que se celebraron en abril de ese año.

  • 2 de febrero de 2023 17:57

“Amado Papi: Aunque te siento todos los días, hoy es especial. Se está cumpliendo una década desde que trascendiste, transformándote en eterno a través de tus enseñanzas, tu lucha, tus obras y tu descendencia”, escribió Fabiola Oviedo en su cuenta de Twitter.

En el hilo de la publicación incluyó tres fotografías. En la primera aparece ella ya en edad adulta con su padre. En la segunda se ve a Lino Oviedo con quien aparenta ser uno de sus nietos y en la última, una más actual, se observa en solitario a Oviedo en un acto de campaña para las elecciones presidenciales 2013.

Diario HOY | A 10 años de la muerte de Lino Oviedo: “Amado papi, te siento todos los días” (2)

“Cada día te extraño, te necesito y te llevo conmigo!! Te amo infinito Papi! Los grandes hombres nacen cuando mueren porque se eternizan a través de sus obras de bien común”, concluyó Fabiola.

Lea también: Terna para el nuevo ministro de la Corte saldrá en marzo

Lino César Oviedo murió en la noche del 2 de febrero del 2013, cuando el helicóptero en el que viajaba desde Concepción, se estrelló en la estancia “La Mocha” de Presidente Hayes. Junto a él también fallecieron el custodio y el piloto

Un informe presentado por la Dinac (Dirección Nacional de Aeronáutica) y el Ministerio Público descartó que se haya tratado de un atentado y antes bien, confirmó que la causa fue un accidente por “desorientación espacial”, debdo a los fuertes vientos que soplaron esa noche.

Además en HOY: Juez ordena que policía retirado vaya a Tacumbú por feminicidio de docente

Leé también

Diario HOY | A 10 años de la muerte de Lino Oviedo: “Amado papi, te siento todos los días” (3)

Nacionales

Empleado denuncia que fue brutalmente golpeado por su patrón

Diario HOY | A 10 años de la muerte de Lino Oviedo: “Amado papi, te siento todos los días” (5)

Nacionales

Sistema de tormentas en todo el país, con vientos a más de 100 Km/h

Diario HOY | A 10 años de la muerte de Lino Oviedo: “Amado papi, te siento todos los días” (6)

Política

Renuncia el gobernador de Concepción para dedicarse a su campaña

Diario HOY | A 10 años de la muerte de Lino Oviedo: “Amado papi, te siento todos los días” (7)

Nacionales

Confirman verdadera identidad del detenido del PCC

Diario HOY | A 10 años de la muerte de Lino Oviedo: “Amado papi, te siento todos los días” (8)

Nacionales

Mujer abortó y arrojó su bebé a un pozo

Diario HOY | A 10 años de la muerte de Lino Oviedo: “Amado papi, te siento todos los días” (9)

Nacionales

Detienen a “Tatú Carreta” por triple homicidio y por un crimen

Diario HOY | A 10 años de la muerte de Lino Oviedo: “Amado papi, te siento todos los días” (10)

Nacionales

Joven militar muere en un accidente de tránsito

Diario HOY | A 10 años de la muerte de Lino Oviedo: “Amado papi, te siento todos los días” (11)

Mundo

Cinco muertos en accidente aéreo en Argentina: un quepis de Cerro entre los objetos hallados

(Video) Historia de Éxito - Super Emprendedoras «Andrea de Jesús»

Diario HOY | A 10 años de la muerte de Lino Oviedo: “Amado papi, te siento todos los días” (12)

Mundo

Al menos 67 muertos en un accidente de avión en Nepal

(Video) La Vida y El Triste Final de Adela Noriega

Nacionales

2 de febrero de 2023 22:00

Durante controles coordinados entre la SENAD y Aduanas, se logró retener un camión cisterna que transportaba una carga de permanganato de potasio en el Chaco paraguayo. El vehículo iba con destino a Bolivia.

  • 2 de febrero de 2023 22:00

En la tarde de este jueves se logró incautar una carga de permanganato de potasio dentro de un camión cisterna que pretendía ingresar a territorio boliviano con una carga de nafta.

El operativo, desarrollado en la zona de Mariscal Estigarribia, estuvo encabezado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Aduanas.

Te puede interesar: Anulan plantación de marihuana por valor de USD 3,5 millones en Yby Yaú

En total se incautaron alrededor de 130 kilos del producto químico. Dicha cantidad es suficiente para procesar más de 600 kilos de cocaína pura, según las estimaciones.

A fin de burlar los controles y evitar que sea descubierta a simple vista, la carga había sido escondida en la rueda de auxilio del vehículo de gran porte.

Leé también: Millonario faltante en aso de funcionarios del SNPP: acusan a directiva anterior

El permanganato de potasio es un producto químico considerado como un precursor fundamental para la producción de cocaína. En países donde se produce dicha droga, las estructuras criminales pagan importantes sumas de dinero por estas sustancias.

Durante el procedimiento antidrogas fue detenido el chofer del camión cisterna, identificado como Henry Nelson Pérez Bustos, de nacionalidad boliviana.

Nacionales

2 de febrero de 2023 20:05

Foto 1 de 1

Ante el aumento de casos de chikungunya, el Ministerio de Salud estableció un nuevo protocolo mediante el cual se brindará un diagnóstico “por nexo epidemiológico”, sin necesidad de hacerse el test. Esto rige para Asunción y Central.

  • 2 de febrero de 2023 20:05

Una circular emanada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) confirma la actualización del protocolo para casos sospechosos de chikungunya que acudan a los servicios de salud.

Según menciona el documento, aquellos pacientes que presenten síntomas de la enfermedad y sean provenientes de Asunción o Central serán confirmados “por nexo epidemiológico”, sin necesidad de una toma de muestras para pruebas laboratoriales.

La información fue confirmada por la doctora Leticia Pintos, Directora General de Servicios y Redes de Salud. La misma explicó al canal C9N que tomaron esta determinación debido al notable aumento de casos de chikungunya, sobre todo en la capital y el área Central.

Nota relacionada: Para enfrentar primero hay que conocer: todo lo que se debe saber del chikunguña

Asimismo, tuvieron en cuenta la alta demanda de pruebas para confirmar posibles cuadros de chikungunya con el solo fin de expedir reposos médicos. “Hay laboratorios públicos y privados que están abarrotados de pedidos pero solo para emitir reposos”.

Atención centralinos y asuncenos; si un integrante de la casa tiene chikungunya y tenés síntomas de la enfermedad los médicos deberán darte un reposo de al menos 3 días debido al nexo epidemiológico. La medida no rige para el resto del país. @sntcanal9 @C9NParaguay pic.twitter.com/XnbUPfrjuT

— Anibal Espinola (@AnibalEspinola1) February 2, 2023

La circular fue emitida también para que las empresas puedan tener comprensión a sus empleados al momento de exigir la presentación de dicho documento. “La gente se desespera por el papel pero no es lo correcto”.

Pintos mencionó que si una persona está en una zona donde existe más del 60% de notificaciones y el barrio posee varios casos, se trata como caso positivo de chikungunya, tal y como ocurrió en su momento con el COVID-19.

Leé también: Se declara contingencia ambiental por epidemia de dengue y chikunguña

La medida solo rige para Asunción y ciudades del Departamento Central debido a que en estas regiones la transmisión comunitaria es muy alta, puntualizó.

Nacionales

2 de febrero de 2023 18:32

Foto 1 de 1

En un operativo conjunto entre la SENAD y la FTC, se logró la anulación de una plantación de marihuana en la zona de Yby Yaú, departamento de Concepción, por un valor que supera los USD 3 millones.

  • 2 de febrero de 2023 18:32

Un contingente compuesto por personal de la Dirección contra Narcoterrorismo de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizó una incursión en una zona boscosa de la Colonia Tapytangua, distrito de Yby Yaú.

Dicho operativo, que estuvo bajo la coordinación del fiscal Arnaldo Argüello, se llevó a cabo con el propósito de lograr la detección y posterior destrucción de centros de producción de drogas en Concepción.

Te puede interesar: Millonario faltante en aso de funcionarios del SNPP: acusan a directiva anterior

Los intervinientes procedieron a la destrucción de 6 hectáreas de cultivos de marihuana y un campamento de procesamiento y acopio de las sustancias ilícitas, lo cual representa un nuevo golpe a las estructuras del narcotráfico.

Se estima que dicha superficie de cultivo representaría al menos 18 toneladas de marihuana. Ello se traduce en un lucro cesante de alrededor de USD 540.000 en el territorio nacional.

Leé también: Precios de repelentes se disparan y la inflación inició su carrera anual en enero con 1,2 %

Esta misma cantidad de droga, ya puesta en territorio brasileño, tendría un valor superior a los USD 3,5 millones, conforme a los cálculos realizados por la SENAD, en base al precio actual de la marihuana en dicho mercado.

A 10 años de la muerte de Lino Oviedo: “Amado papi, te siento todos los días”

Retienen camión cisterna que transportaba precursor de cocaína a Bolivia

Casos sospechosos de chikungunya en capital y Central serán “confirmados” sin test

Anulan plantación de marihuana por valor de USD 3,5 millones en Yby Yaú

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Catherine Tremblay

Last Updated: 04/16/2023

Views: 6409

Rating: 4.7 / 5 (67 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Catherine Tremblay

Birthday: 1999-09-23

Address: Suite 461 73643 Sherril Loaf, Dickinsonland, AZ 47941-2379

Phone: +2678139151039

Job: International Administration Supervisor

Hobby: Dowsing, Snowboarding, Rowing, Beekeeping, Calligraphy, Shooting, Air sports

Introduction: My name is Catherine Tremblay, I am a precious, perfect, tasty, enthusiastic, inexpensive, vast, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.