DORSALGIA | Información Básica. (2023)

Autor.
Barcia Poveda Carlos, Lic. CEO
ORCID:0000-0003-0542-4796
PickleMED | Director & Productor.

Platform of Internet Content about Knowledge Logical and Educational
MEDICINE RESEARCH AND SCIENCE || PickleMED

PickleMED | ISSN 2773-7314
picklemed_contact@picklemed.com

1. Validación Teórica & Bibliográfica | PickleMED.

1.1. Validación Teórica.

¿Qué es la dorsalgia? ¿Cuándo se presenta? ¿Por qué podría ser grave? es un dolor que se siente en la espalda o de un problema que se origina ahí. Episodios de dolor de espalda, o son agudas (hasta doce semanas), subagudas (que se refieren a la segunda mitad del período, o crónicas (más que doce semanas). Se caracteriza el dolor o como leve, pinchazo o lacerante o una sensación ardiente. El dolor tal vez se irradia hacia los brazos, manos, piernas y pies, y puede incluir una sensación de parestesia (hormigueo, adormecimiento o acorchamiento), ​ o debilidad o insensibilidad en las piernas y los brazos. La clasificación anatómica sigue los segmentos de la espina dorsal: dolor de cuello (cervical), dolor de espalda media o lumbago central, lumbalgia y dolor de cóccix, con el dolor más común que se ocurre hallado en las vértebras lumbares (…) El dolor de espalda puede originarse a partir de una hernia discal, hernia cervical, estenosis (estrechamiento de un vaso sanguíneo u otro órgano tubular o estructura), y existen tratamientos como el descanso, inyecciones, tratamientos vibracionales, termoterapia o incluso la cirugía con diferentes resultados en el plazo de un año.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Dolor_de_espalda

1.2. Validación Bibliográfica.

Según Junquera, M. (2018) nos menciona que; La caja torácica presenta en su interior vísceras importantes como el corazón y los pulmones, que son indispensables para vida. Son las únicas vértebras que se articulan con las costillas, y por lo tanto son vértebras que tienen menos movilidad que el resto de la columna vertebral (…) Esta región de la columna vertebral está reforzada por una serie de músculos que se insertan y que describiremos a continuación, los cuales son los responsables del dolor persistente y difuso propio de la dorsalgia (…) La caja torácica presenta en su interior vísceras importantes como el corazón y los pulmones, que son indispensables para vida (…) El dolor de una dorsalgia generalmente se produce por una combinación de causas, es muy raro que sea por una sola y afecta casi a la mitad de la población adulta en algún momento de la vida. Por lo general, el dolor de espalda o dorsalgia se siente en un lado de la espalda o en el otro, aunque también puede ser bilateral (…) Es un problema con mucha tendencia a la cronicidad, que provoca un dolor sordo y constante más frecuente a última hora del día incluso durante el reposo, que puede empeorar por alguna postura, y es muy característico que el paciente sienta alivio al presionar la zona con fuerza «hasta notar un dolor que alivia» (Junquera, M., 2018).

De acuerdo con Carballo, L. (2020) indica que; Lo fundamental en el caso de las dorsalgias es establecer cuál es la causa del dolor a partir de una anamnesis y una exploración clínica exhaustivas, con el fin de descartar etiologías malignas que deberían ser derivadas a un médico (…) La edad, el tipo de dolor, su instauración y localización, así como el estudio del comportamiento de los síntomas a lo largo del día son datos fundamentales. Métodos de anamnesis y exploración como el expuesto por Maitland son de gran ayuda para diferenciar trastornos musculoesqueléticos de los de otro tipo. Una analítica y un estudio radiológico pueden ser de mucha ayuda en casos ambiguos (…) la nutrición tiene una importancia fundamental en el campo de las dorsalgias, bien sean de origen inflamatorio, visceral o muscular. Una dieta adecuada, junto con la suplementación en los casos en que sea necesario pueden mejorar el estado y los síntomas de una enfermedad reumática inflamatoria como la espondilitis anquilosante. Asimismo, si el dolor es de origen visceral, mediante una correcta nutrición que disminuya la carga de enfermedad sobre la víscera, es posible mejorar su estado, disminuyendo entonces el dolor, (Carballo, L., 2020).

2. Validación Conceptual | PickleMED.

2.1. Clasificación.

(Carballo, L., 2020).

  1. Dorsalgia por espondilitis infecciosa. Producida por una infección en una o varias de las vértebras de la columna dorsal. Existen múltiples agentes infecciosos que pueden provocarlas, que pueden ser determinados mediante analíticas con el fin de administrar el tratamiento adecuado.
  2. Dorsalgia de origen inflamatorio. En muchos casos provocada por la espondilitis anquilosante, que afecta a gente joven, apareciendo síntomas como dolor de tipo inflamatorio y un aumento de la rigidez matinal bastante acusado, así como dolor en las articulaciones sacroilíacas y otras afectaciones típicas de enfermedades reumáticas (uveitís, talagias, etc).
  3. Dorsalgia por aplastamiento vertebral de origen metabólico (osteoporosis) Más frecuente en mujeres tras la menopausia en las que los huesos están muy desmineralizados, pero también en pacientes que han sido tratados con corticoides durante mucho tiempo. Además del dolor dorsal, este suele extenderse hasta la zona anterior de la parrilla costal de ambos lados.
  4. Dorsalgia por causa tumorales. Los tumores pueden ser óseos y afectar a las vértebras o pueden dañar alguna parte del sistema nervioso, afectando incluso a la médula espinal. El dolor puede aparecer por aplastamiento de una vértebra, por lo que debe diferenciarse del aplastamiento causado por la osteoporosis.

2.2. Causas.

(Junquera, M., 2018).

Lascausas del dolor de espalda a nivel dorsal son variadas:

  • Las dorsalgias, pueden producirse por mantener malas posturas durante un período largo de tiempo sobre todo en sedestación, tos repetitiva, giros bruscos o por exposición al frío.
  • Elestrés continuadoy la somatización emocional suelen ser un motivo de dorsalgia bastante frecuente, ya que, al tratarse de una musculatura lisa de carácter tónico y postural, está muy influenciada anatómica y fisiológicamente con el sistema autónomo vegetativo (simpático y parasimpático) lo cual la hace especialmente susceptible a influencias emocionales. Estos casos de estrés que repercuten en la zona dorsal deben tener un tratamiento especial mediante plantas medicinales, especificadas en los vídeos que aparecen al final de este artículo.
  • Deformidades existentes en la columna vertebral, las personas con una tendencia cifótica, una escoliosis o con un dorso excesivamente plano pueden tener una mayor susceptibilidad a padecer dorsalgia si bien no es un factor desencadenante primordial.
  • Puntos gatillos miofascialesa nivel dorsal, los puntos gatillos representan zonas de dolor localizadas e irradiadas a otras zonas. A nivel dorsal existen varios que son relevantes.
  • Lasenfermedades autoinmunes, como laespondilitis anquilosanteo laartritis reumatoideatacan a la columna vertebral y por lo tanto pueden estar relacionadas con los casos de dorsalgia más severos que son fácilmente diagnosticados por el médico.
  • Hernias discales o procesos degenerativos discales, si bien es la zona de la columna vertebral con menos predisposición a padecer estos problemas discales, también ocurren y pueden desencadenar o agravar un cuadro de dorsalgia.

2.3. Sintomatología.

(Hospital Fuensanta, 2020).

  • Se puede identificar una dorsalgia por un dolor agudo en la zona superior de la espalda, entre los omoplatos. Suele doler más a última hora del día, incluso estando en reposo. Además, el paciente suele sentir alivio cuando presiona la zona con fuerza.
  • No obstante, se recomienda acudir al médico cuanto antes y en el caso de la dorsalgia se extienda durante un largo periodo de tiempo. Ya que los síntomas pueden esconder a veces otras patologías más graves como cáncer o neumonía.
  • No dude en pedir cita con el traumatólogo o el médico rehabilitador en caso de tener los síntomas de la dorsalgia.

2.4. Criterios Diagnósticos.

Según lo Menciona Junquera, M. (2018) El fisioterapeuta siempre procederá a realizar una exploración física para evaluar la columna vertebral en su totalidad, la musculatura, huesos y movilidad de la columna, con lo que normalmente, suele bastar si se trata de un dolor dorsal que no tenga una causa grave. Si existe una deformidad a nivel de las escápulas como en el síndrome de la «escápula alada» la evaluación debe ser más exhaustiva, de igual forma si existe un síndrome cruzado superior (…) En casos más graves, se pueden requerir los siguientes exámenes: resonancia magnética y TAC si se sospecha de una hernia de disco, o los rayos X por posibles fracturas o anomalías congénitas en los huesos. Es posible que el paciente sufra de dolor de espalda inespecífico, donde las pruebas diagnósticas (resonancia magnética, TAC, etc) no muestran una lesión o inflamación concreta, (Junquera, M., 2018).

2.5. Medios Diagnósticos.

(Carballo, L., 2020).

las técnicas que el fisioterapeuta puede utilizar para su inhibición son varias:

  • Técnica deJones
  • Técnicas destretchingoestiramiento
  • Técnicas neuromusculares
  • Técnicas funcionales
  • Técnicas de spray y stretch
  • Técnicas de punción seca

Referencias Bibliográficas.

  1. Carballo, L. (2020). Dorsalgia. Obtenido de Fisaude: https://www.fisaude.com/fisioterapia/dorsalgia/
  2. Hospital Fuensanta. (2020). Dorsalgia. Obtenido de Hospital Fuensanta: https://hospitalfuensanta.com/especialidades/rehabilitacion/dorsalgia/
  3. Junquera, M. (13 de Mayo de 2018). ¿QUÉ ES LA DORSALGIA? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ESPALDA. Obtenido de Fisioonline: https://www.fisioterapia-online.com/articulos/que-es-la-dorsalgia-causas-sintomas-y-tratamiento
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Twana Towne Ret

Last Updated: 05/03/2023

Views: 6579

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Twana Towne Ret

Birthday: 1994-03-19

Address: Apt. 990 97439 Corwin Motorway, Port Eliseoburgh, NM 99144-2618

Phone: +5958753152963

Job: National Specialist

Hobby: Kayaking, Photography, Skydiving, Embroidery, Leather crafting, Orienteering, Cooking

Introduction: My name is Twana Towne Ret, I am a famous, talented, joyous, perfect, powerful, inquisitive, lovely person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.