El tratamiento de dolor cervical o cervicalgia es una de las afecciones más comunes y molestas en la actualidad. En la mayoría de los casos, la cervicalgia se genera a consecuencia de la sobrecarga muscular por la inadecuada postura de cuello y espalda durante el día a día.
CONTÁCTAME
AGENDAR CITA
De todas las partes de la columna vertebral, la región cervical es la más flexible y la que mayor rango de movilidad tiene; debido a esto, el dolor cervical encabeza la lista de las patologías de columna más recibidas en consulta.
El dolor de la cervicalgia común es generalizado y de intensidad variable. Sin embargo, cuando el dolor cervical es crónico y permanece luego de la tercera semana de tratamiento, puede significar el inicio de un proceso degenerativo agudo en la columna vertebral, por ejemplo: la artrosis. De allí deriva la importancia de acudir al especialista para un diagnóstico concreto.
Formas en las que te puedo ayudar con tu dolor cervical
El diagnóstico de una cervicalgia precisa una evaluación integral que permita valorar la postura del paciente, el rango de movilidad cervical y los puntos de dolor; haciendo adicionalmente una comprobación de la función nerviosa y muscular de los miembros inferiores (piernas) y los superiores (brazos).
Habitualmente, con una radiografía sencilla se pueden observar las vértebras cervicales y obtener un diagnóstico. Conocer con exactitud el origen del dolor cervical, es el paso más importante para elegir el método de tratamiento idóneo.
El tratamiento para el dolor cervical suele ser mayormente conservador, a menos que se detecte una patología asociada más severa. Estas son algunas de las opciones que podemos aplicar para mejorar las molestías causadas por la cervicalgia:
Medicamentos para el tratamiento de dolor cervical
Para este tipo de dolencias suelen indicarse: analgésicos, antiinflamatorios no esteroides y/o relajantes musculares en dosis controladas para disminuir el riesgo de efectos secundarios.
Terapias para dolor cervical
Fisioterapia
El fisioterapeuta se encarga de enseñar al paciente técnicas para corregir y mejorar la postura y alineación del cuello; así como también, ejercicios de fortalecimiento cervical con el objetivo de aliviar las molestías inmediatas y evitar que en el futuro vuelvan a ocurrir episodios de dolor.
Estimulación eléctrica nerviosa transcutánea
Este tratamiento analgésico (no invasivo) es empleado en el manejo del dolor cervical y tratamiento lumbar agudo. El proceso consiste en pasar corriente de bajo voltaje a través de electrodos que son colocados en la parte posterior del cuello del paciente, estimulando los tejidos internos y consiguiendo un alivio significativo del dolor.
Cirugías y otros tratamientos
Infiltraciones con esteroides
Las inyecciones de medicamentos con esteroides o anestésicos aplicadas de forma local sobre los músculos, articulaciones o raíces nerviosas de la zona cervical, son otro de los métodos utilizados para calmar el dolor cervical.
Cirugía para dolor cervical
La mayoría de las personas para aliviar dolor cervical urgente y precisan cirugía. Sin embargo, el tratamiento quirúrgico puede ser la única opción en casos donde se vean comprometidas las raíces nerviosas o la médula espinal.
Dolor cervical Síntomas más comunes
Dolor localizado en el cuello.
Dolor referido en cabeza, brazos y espalda.
Cefalea.
Náuseas.
Mareos.
Hormigueo o adormecimiento que se extiende hasta los dedos de la mano.
Dificultad para mover el cuello con normalidad.
¿Tienes alguna consulta?
CONTACTAME
¿Cuáles son las causas del dolor cervical?
El dolor cervical puede derivar de cualquiera de las estructuras de este segmento de la columna, ya sean vértebras, músculos, partes blandas, ligamentos, discos, nervios o articulaciones. Generalmente, las partes blandas suelen ser el desencadenante más frecuente de la cervicalgia como resultado de un traumatismo o por el desgaste progresivo del mismo cuerpo; aunque también puede ser provocado por el estrés o por alteraciones biomecánicas en esta parte del cuerpo.
El diagnóstico de una cervicalgia precisa una evaluación integral de un ortopeda especialista en columna panama que permita valorar la postura del paciente, el rango de movilidad cervical y los puntos de dolor; haciendo adicionalmente una comprobación de la función nerviosa y muscular de los miembros inferiores (piernas) y los superiores (brazos).
Habitualmente, con una radiografía sencilla se pueden observar las vértebras cervicales y obtener un diagnóstico. Conocer con exactitud el origen del dolor cervical, es el paso más importante para elegir el método de tratamiento idóneo.
El dolor de la cervicalgia común es generalizado y de intensidad variable. Sin embargo, cuando el dolor cervical es crónico y permanece luego de la tercera semana de tratamiento, puede significar el inicio de un proceso degenerativo agudo en la columna vertebral, por ejemplo: la artrosis. De allí deriva la importancia de acudir al médico para un diagnóstico concreto.
Diagnóstico
Tratamiento
Si te preguntas ¿Cuál es el mejor tratamiento para el dolor cervical? pues el tratamiento para el dolor cervical común suele ser mayormente conservador, a menos que se detecte una patología asociada que sea más severa. Para disminuir los signos de la cervicalgia puede probar lo siguiente:
- Báñese por la mañana con agua caliente y coloque el área cervical debajo de la ducha por 10 minutos o más.
- Siéntese adecuadamente en sillas con buen respaldo como parte de la modificación postural.
- No levante pesos.
- Aplique calor local con una compresa o almohadilla eléctrica varias veces al día.
- Acuda al fisioterapeuta para encontrar técnicas y ejercicios que le ayuden a disminuir las molestias, relajar los músculos y aumentar la movilidad y flexibilidad cervical.
- Visite a un especialista en patologías de la columna cervical para descartar otro tipo de problemas en esta área; así mismo, el médico le puede recetar analgésicos, antiinflamatorios y relajantes acordes a su afección.
Como médico especialista en columna vertebral tengo los conocimientos y la experiencia para tratar tu condición y responder todas las preguntas que tengas al respecto.
Una vida sin dolor de cuello y espalda, es una vida mucho más feliz ¡Contáctame para conseguir el alivio definitivo que has estado buscando!
Preguntas frecuentes sobre dolor cervical
¿Qué hacer para aliviar el dolor de cervicales?
Para disminuir las molestías generadas por la cervicalgia puede probar lo siguiente:
¿Cuándo un dolor en el cuello es peligroso?
El dolor de cuello puede ser considerado una señal de alarma cuando viene acompañado de fiebre, entumecimiento, debilidad y/o pérdida de fuerza en las extremidades superiores (brazos y manos). También, cuando el dolor es crónico, punzante y se irradia con fuerza hacia la espalda, los hombros o por debajo de los brazos.
¿Cuánto tiempo puede durar un dolor cervical?
Gran parte de los dolores cervicales aparecen de forma temporal; no obstante, esto puede cambiar y transformarse en una afección recurrente si no se toman las acciones pertinentes. En tal sentido, el dolor cervical puede durar desde un par de días hasta semanas si existe una causa compleja que genera inflamación o afectación de los tejidos.
AGENDAR CITA
Contactame
Te invito a agendar una cita médica conmigo; de esta manera, podré evaluar detenidamente tu condición y ofrecerte las mejores alternativas de tratamiento o cirugía para erradicar el dolor de espalda y recuperar tu bienestar general.
- 6090-8815
- 6090-8815
- gjuliotatis@gmail.com
- The Panama Clinic Torre B Piso 23 consultorio 2315