¿Qué es la trimebutina?
La trimebutina es un medicamento empleado en el tratamiento del síndrome de intestino irritable o colitis, por su efecto antiespasmódico. Regula el movimiento de los músculos del intestino y ayuda a recuperar su función habitual en caso de inflamación.
¿Para qué sirve la trimebutina?
Es un antiespasmódico, que se usa para el tratamiento del síndrome del colon irritable. También algunos médicos lo recetan para tratar la diverticulosis, acalasia, estreñimiento crónico, hernia hiatal y la inflamación del duodeno. (Referencia)
Trimebutina indicaciones
Las indicaciones de este medicamento son:
Adultos: alivio de síntomas del síndrome de colon irritable
Niños: alivio de síntomas diarreicos en algunas gastroenteritis y vómitos del lactante.
Es irresponsable recomendar la trimebutina u otra sustancia prescrita por un médico a una persona con síntomas similares a los tuyos. Las condiciones de salud son individuales y requieren tratamientos personalizados. Abstenerse de recomendar fármacos es una manera de no poner en riesgo la salud de terceros.
¿Para qué sirve la trimebutina de 200mg?
La dosis de 200 mg, fue la primera presentación que salió al mercado de la trimebutina. Esta dosis de acción corta debe tomarse 3 veces al día, para mantener controlados los síntomas en forma homogénea, ya que su tiempo de acción es corto.
Su uso es para el control de algunos síntomas del síndrome de intestino irritable.
¿Trimebutina sirve para la colitis?
El término colitis es muy general, por lo que podría decirse que sirve en particular para síntomas que pueden verse en algunas colitis que pueden confundirse con los síntomas propios del síndrome de intestino irritable.
¿La trimebutina sirve para la diarrea?
Este medicamento sirve para controlar los síntomas asociados al síndrome de intestino irritable. Entre esos síntomas, en algunos casos está la diarrea. Pero debe entenderse que no sirve para cualquier tipo de diarrea.
¿Trimebutina sirve para la gastritis?
No, la trimebutina actúa a nivel intestinal, aliviando algunos síntomas del síndrome de intestino irritable, pero no tiene ninguna acción sobre las gastritis.
Pueden coincidir en algunos pacientes, el síndrome de intestino irritable y gastritis, en esos casos, los síntomas es difícil atribuirlos a uno u otro problema y se puede usar la trimebutina.
¿Cuál es el nombre comercial de Trimebutina?
Los nombres comerciales son varrios. El medicamento original se consigue con el nombre de : Debridat. Pero hay otros, como Espabion, Plidex, Mioproban, Normopax, Bumetin retard, Muvett, Cineprac y Dolbutin.
Trimebutina nombre comercial en México
En México, se consigue por su nombre genérico directamente, o bien con el nombre de Espabión, Debridat o Dolbutin.
Trimebutina nombre comercial en Colombia
En Colombia se puede conseguir directamente el genérico, o bien Debridat o Muvett.
¿Cómo funciona la trimebutina?
La trimebutina actuando sobre el músculo liso del tracto digestivo para ayudar a la movilidad intestinal, específicamente sobre los plexos viscerales de Meissner y Auerbach, compitiendo con la acetilcolina para combatir el poco movimiento intestinal que afecta a enfermedades como el síndrome de colon irritable o la colitis. (Referencia)
¿Cuál es el mecanismo de acción de la trimebutina?
Se han involucrado 2 mecanismos básicos de acción: (Referencia)
- Como agonista de los receptores encefalinérgicos del plexo mientérico intestinal
- Liberación de péptidos gastrointestinales como la motilina que bajo ciertas condiciones afecta el aumento postprandial de gastrina, glucagon, polipéptidos pancreáticos, etc.
Por estos mecanismos modula el tránsito intestinal y reduce el dolor visceral producido por la distensión colorrectal.
¿Trimebutina cómo se toma?
Si tienes la presentación de 200 mg, o de acción corta, se debe tomar 1 comprimido 3 veces al día. Si es un comprimido de 300 mg se toma 2 veces al día. En ningún caso se debe exceder la dosis de 600 mg al día.
¿Por cuánto tiempo se toma la trimebutina?
El tiempo ideal o recomendado es entre 2 a 4 semanas, o más en caso de que su especialista lo indique. No se automedique.
¿Cada cuánto se toma la trimebutina?
En el caso del síndrome de intestino irritable, cuyos síntomas son crónicos e intermitentes, se debe tomar por un periodo de 4 semanas máximo, hasta mejorar los episodios de síntomas gastrointestinales.
¿En cuánto tiempo hace efecto la trimebutina?
El pico máximo de acción de este medicamento se logra entre 1 y 2 horas después de ingerido. Además su disponibilidad es buena ya que logra ser absorbido por el intestino completamente.
¿Cuál es la dosis recomendada de la Trimebutina y como tomarla?
La dosis de trimebutina es 600 mg día por 4 semanas máximo. Se puede tomar 200 mg cada 8 horas o 3 veces al día ó 300 mg 2 veces al día
Trimebutina dosis niños
La dosis en niños es:
- Niños menores de 1 años 12 mg//8-12 horas (2.5 ml/toma).
- En niños de 1 a 3 años: 24 mg/8-12 horas (5 ml/toma).
- Niños de 3 a 5 años: 48 mg/8-12 horas (10 ml/toma).
¿Qué hacer si se te olvida tomar tu pastilla de trimebutina?
Si se olvida tomar una pastilla en un horario específico será necesario ingerirla apenas se recuerde. Si esta dosis está muy próxima al siguiente comprimido se debe ignorar hasta la dosificación que le sigue y continuar el tratamiento en el horario prescrito.
La dosificación habitual en adultos es de hasta 600 mg distribuida en 3 tomas al día de 200 mg cada una, con agua y antes de los alimentos.
La ingesta de la pastilla debe ser estando de pie o sentado, nunca acostado ni antes de dormir, porque se debe asegurar que el comprimido llegue al estómago y no se “atasque” en el esófago. Esta no se mastica ni se debe dejar disolver en la boca. Debe ser tragada por completo.
¿Cómo almacenar la trimebutina?
El fármaco antiespasmódico tiene que estar fuera del alcance de los niños y conservar en un lugar freso, seco, a temperatura ambiente y protegido de la luz solar. No se desecha a la basura ni disuelve en agua sí caduca.
¿En cuáles presentaciones puedo encontrarla?
Este alcaloide se halla en tabletas de 100 mg y de 200 mg.
100 mg
Esta presentación de maleato de trimebutina es en tabletas blancas, redondas y biconvexas marcadas con las letras “TMB” por un lado y con el número 100 por el otro.
200 mg
Esta presentación de maleato de trimebutina es en tabletas blancas, redondas y biconvexas marcadas con las letras “TMB” por un lado y con el número 200 por el otro.
En ambas presentaciones hay componentes no medicinales como la metilcelulosa y el estereato de magnesio.
Efectos secundarios de la trimebutina
Los principales efectos secundarios son en la piel, a nivel neurológico y el aparato digestivo:
- Piel: rara vez reacciones alérgicas, sensaciones de frío – calor, rash
- Sistema nervioso central: ocasionalmente decaimiento, mareos y somnolencia.
- Gastrointestinales: constipación o diarrea, sequedad bucal.
- Otros efectos secundarios menos frecuentes son: trastornos menstruales, mastodinia, retención de orina y sordera.
Aunque los efectos secundarios del medicamento han sido reportados en tan solo un 1 por ciento de la población y muchos de ellos pueden ser tratados e incluso desaparecer por sí solos, sería imprudente descartarlos.(Referencia).
Se ha reportado en forma rara casos de anafilaxia o alergia severa (Referencia)
Es importante estar atento a ello y reportar al médico cualquiera de los siguientes síntomas:
- Náusea.
- Diarrea.
- Estreñimiento.
- Erupción.
- Dolor abdominal.
- Mareos.
- Somnolencia.
- Dolores de cabeza.
- Boca seca.
- Fatiga.
- Mal sabor de boca.
- Sensación de frío o calor.
- Indigestión.
Reporta al médico si hay evidencia de otro síntoma no mencionado en la lista.
¿Trimebutina da sueño?
En el 3,3% de los casos, las personas que toman este medicamento pueden sufrir de somnolencia y fatiga.
Interacciones de la trimebutina con otros medicamentos
¿Qué ocurre si estoy tomando algún otro medicamento?
Se debe reportar al doctor si se consume la tubocurarina porque puede ocurrir una interacción con la trimebutina. Será este el que decida si se debe suspender su consumo, cambiar de fármaco, modificar la dosis o continuar con el tratamiento.
También se debe informar al médico si se ingiere otra medicina o remedio herbolario, para tomar medidas que no implicarán necesariamente la suspensión de una de las dos sustancias. Podría ser solo un monitoreo cercano del paciente.
Consumir un suplemento alimenticio, alcohol, tabaco, cafeína u otra sustancia que pudiera interactuar con tu prescripción también deberá ser comunicada.
¿Existe alguna otra precaución o alerta al momento de ingerir este medicamento?
Sí. Hay otras condiciones médicas a valorar antes de iniciar el tratamiento con algún medicamento. Entre ellas está el embarazo, la lactancia, alergias y cualquier otra condición que se padezca, porque tendrán incidencia en la prescripción de la medicina.
Algunas condiciones a considerar al momento de consumir trimebutina son:
Trimebutina y embarazo
No se ha evidenciado efecto teratogénico en los estudios con animales. Pero no hay suficientes estudios clínicos en humanos para evaluar sus efectos sobre el feto. Como medida preventiva, es preferible no prescribir trimebutina durante el primer trimestre del embarazo.
Aunque no se espera que la trimebutina sea perjudicial para la madre o el neonato durante el segundo y el tercer trimestre de embarazo, debe prescribirse solamente en caso de ser necesario.
Durante la lactancia como precaución, es preferible evitar tomar trimebutina.
¿Tomo trimebutina y estoy embarazada?
Está contraindicado en el primer trimestre y se pudiera ingerir en el segundo o tercer trimestre solo si es estrictamente necesario, ya que no hay estudios que permitan su uso seguro durante el embarazo.
El uso de la trimebutina durante el embarazo está contraindicado. Informa al médico si quedas encinta mientras lo consumes.
Lactancia y trimebutina
No hay estudios que confirmen o descarten que este medicamento es absorbido a través de la leche materna, por lo que consumirlo durante la lactancia puede poner en riesgo al bebé. Consulta al médico si se debe interrumpir este tipo de alimentación.
La trimebutina no es recomendada para niños menores de 12 años.
Este fármaco es efectivo y muy empleado en todo el mundo. Su correcta ingesta evitará los potenciales resultados adversos con lo que el paciente mejorará su nivel de vida. Después de todo, es el objetivo.
¿Se puede mezclar trimebutina y alcohol?
En circunstancias ideales no se debe mezclar ningún tipo de medicamento con alcohol.
Por suerte, la trimebutina tienen una excreción renal de 95% por lo que no representa un riesgo muy alto.
Uso de trimebutina
La trimebutina tiene su uso principal en adultos con síndrome de intestino irritable, sin embargo, en su presentación inyectable, se puede colocar para facilitar el procedimiento de las colonoscopias o bien para mejorar el movimiento intestinal y síntomas de algunos pacientes hospitalizados con problemas digestivos o en postoperatorios abdominales.
Trimebutina precio
La presentación de 200 mg por 40 tabletas genéricas, cuesta 75 pesos mexicanos que equivalen a 4 US $, mientras que su presentación original (Debridat) cuesta 349 pesos mexicanos (18 US $).
La presentación de suspensión cuesta 46 pesos mexicanos que equivalen a 2,4 US $.
¿Par qué sirve combinar trimebutina con simeticona?
Es una combinación muy común, en la cual se agrega simeticona que es un medicamento especial para mejorar las flatulencias y gases. La combinación puede mejorar más rápidamente algunos síntomas de intestino irritable.
Trimebutina presentación
Las presentaciones de trimebutina son:
Orales:
- Comprimidos de 200 ó 300 mg
- Suspensión pediátrica
Inyectable en ampollas
Trimebutina suspensión
La suspensión está diseñada para su uso en niños, ya que se puede calcular la dosis según peso con facilidad. En adultos debe usarse la presentación en comprimidos sea 200 mg o 300 mg.
¿Para qué sirve la trimebutina suspensión?
La trimebutina en suspensión es ideal para la administración en niños ya que se puede ajustar bien la dosis al peso corporal. En adultos debe usarse en todo caso las presentaciones en comprimidos.
Trimebutina inyectable
Hay una presentación de trimebutina inyectable de 50 mg/5 ml, que se usa para ciertos procedimientos en gastroenterología y posterior a algunos tipos de cirugías abdominales.
¿Qué es la trimebutina pediátrica?
Es la presentación en suspensión está diseñada a niños debido a que permite su fácil dosificación según peso.
¿Cómo se toma el medicamento Libertrim?
En adultos, se toma 200 mg cada 8 horas ó 300 mg cada 12 horas, por un máximo de 4 semanas continuas.
¿Qué contiene el Libertrim Pediátrico?
El Libertrim pediátrico contiene solamente trimebutina. Por cada sobre hay 0,6 gr. del principio activo.
¿Cómo se debe tomar el Libertrim SII?
El Libertrim SII es una combinación de trimebutina (100 o 200 mg) y simeticona (27,5 mg ó 75 mg).
En adultos la dosis es 1 a 2 comprimidos de 100 mg/37,5 mg cada 8 horas ó 1 comprimido cada 8 horas de la presentación de 200 mg/75 mg.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el Trimebutino maleato?
Es la forma de presentación farmacológica más común, ya que el maleato permite la estabilidad de la molécula principal. La mayoría de las presentaciones comerciales de este medicamento vía oral, viene en forma de maleato.
¿Para qué sirve trimebutina compuesta?
La variedad compuesta tiene las mismas indicaciones sobre los síntomas de síndrome de colon irritable.
¿Para qué sirve trimebutina y bromuro de pinaverio juntos?
Ambos medicamentos se han desarrollado para el tratamiento de los síntomas del síndrome de intestino irritable, pero tienen mecanismos de acción diferentes. (Referencia)
Aunque no es común la indicación simultánea, el médico puede elegir usar ambos en casos muy seleccionados.
¿Para qué sirve trimebutina más simeticona?
La combinación de estos dos medicamentos, refuerza el efecto sobre los síntomas del síndrome de intestino irritable. En ocasiones los síntomas producidos por el exceso de gases son muy molestos y esta combinación es más efectiva que ambos medicamentos tomados individualmente.
¿Para qué sirve el espabion?
El principio activo del Espabión es la trimebutina, que se usa para aliviar los síntomas del síndrome de intestino irritable.
¿Para qué sirve espabion trimebutina suspensión 100 ml dosis?
Es un medicamento antiespasmódico que se usa en suspensión para los niños, en el tratamiento de ciertas afecciones intestinales asociadas a algunas diarreas y vómitos en los lactantes.
¿Trimebutina es antibiótico?
No, la trimebutina es un antiespasmódico, no tienen ningún tipo de efecto antimicrobiano.
¿Para qué sirve trimebutina en perros?
Es usada para mejorar síntomas de colitis y otros problemas digestivos en perros y gatos.
Espabion trimebutina para qué sirve
El espabion es un nombre comercial que lleva en algunos sitios la trimebutina. Se trata del mismo medicamento, pero su nombre comercial y vienen en presentación de comprimidos y suspensión, tanto para adultos como niños, respectivamente.
¿Qué es trimebutina y para qué sirve?
Es un medicamento que controla los síntomas del síndrome de intestino irritable, básicamente dolor abdominal, cambios en el hábito intestinal, bien sea estreñimiento o diarrea, flatulencias y distensión abdominal. (Referencia)
¿Cómo se debe de tomar la trimebutina?
Este medicamento viene en presentación oral de 200 y 300 mg por comprimido. La dosis diario recomendada es de 600 mg, que se toman 300 mg dos veces al día (mañana y noche) y 200 mg (3 veces al día). La duración del tratamiento debe se entre 2 y 4 semanas, pero se puede prolongar por más tiempo si el especialista lo indica.
¿Trimebutina para qué sirve en niños?
En el caso de los niños, este medicamento se puede usar para ciertos trastornos gastrointestinales como los son:
- Vómitos del lactante y del niño.
- Tratamientos de refuerzos en casos de diarreas por gastroenteritis.
- Dispepsia funcional (Referencia)
¿Trimebutina gotas pediátricas para qué sirve?
Las gotas pediátricas son usada en vómitos del lactante y del niño. y como tratamiento de refuerzo de diarreas en gastroenteritis en pediatría. Pero su uso e indicación son de uso exclusivo del pediatra. No se debe automedicar.
¿La trimebutina sirve para la diarrea?
Puede servir para la diarrea que es originada o está relacionada con el síndrome de intestino irritable. No es un medicamento para su uso en diarreas comunes.
¿Por cuánto tiempo se toma la trimebutina?
La recomendación general es que su uso debe limitarse a un máximo de 4 semanas o al tiempo que decida tu médico. Hay muchos problemas con dosis más elevadas o tomarlo en forma crónica. (Referencia)
¿Qué es el colon inflamado y cuáles son sus síntomas?
El colon inflamado es la forma común o popular de manifestar un grupo de dolencias a nivel abdominal, consistentes en distensión, gases y dolor tipo cólico con cambios del hábito intestinal o sin ellos.
¿Qué es la dispepsia flatulenta?
Com o dispepsia se conoce los trastornos digestivos asociados a las comidas, que van desde náuseas, sensación de llenura, ardor o dolor estomacal y pueden presentarse flatulencias o gases.
Algunas sugerencias para deshacerse de medicamentos vencidos de trimebutina:
- Seguir las instrucciones de la etiqueta del fármaco. No arrojar al fregadero o inodoro a menos que el medicamento lo indique.
- Recurrir a programas de desechos de medicamentos en comunidades o sitios específicos en la ciudad.
- Entregar las medicinas a recolectores del ministerio de salud, agencias del gobierno o tiendas, clínicas, farmacias u hospitales autorizados para el tratamiento final de esto.
La trimebutina no debe ser ingerida si se es alérgico a esta sustancia u otro componente de la fórmula.
Solo un médico determinará la dosis, frecuencia de uso y condiciones fisiológicas para su empleo, por lo que su ingesta, así como la de cualquier otro medicamento, debe ser consultada antes por un profesional de la salud. La asistencia médica será necesaria para modificar la dosis o suspender cualquier prescripción.
Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos en las redes sociales para que conozcan qué es, cómo se consume y los efectos secundarios de la trimebutina.
Ver también:
- Las mejores medicamentos para la colitis
- Síntomas de la colitis nerviosa
- Síntomas de colitis, conoce sus tipos
Referencias
- Suh-Young Lee, Mi-Yeong Kim, Sung-Yoon Kang, Woo-Jung Song and Hye-Ryun Kang. A Case of Trimebutine-Induced
Anaphylaxis. Allergology International. 2011;60:555-556. Disponible en: https://doi.org10.2332allergolint.10-CR-0289. - Nijevitch, A., Akhmadeeva, E., Sataev, V., & Idrisov, B. (2013). Efficacy of Trimebutine Maleate in the Treatment of Functional Dyspepsia in Childhood. Journal of Nepal Paediatric Society, 33(2), 158-162. Disponible en: https://doi.org/10.3126/jnps.v33i2.7229.
- Gülcan S Karabulut, Ömer F Beşer, Ethem Erginöz, Tufan Kutlu, Fügen Ç Çokuğraş y Tülay Erkan. The Incidence of Irritable Bowel Syndrome
in Children Using the Rome III Criteria and
the Effect of Trimebutine Treatment. J Neurogastroenterol Motil. 2013; 19 (1): 90-93. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5056/jnm.2013.19.1.90. - Trimebutine Maleate and Pinaverium Bromide for Irritable Bowel Syndrome: A Review of the Clinical Effectiveness, Safety and Guidelines [Internet]. Ottawa (ON): Canadian Agency for Drugs and Technologies in Health; 2015 Nov 30. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK350043/.
- Trimebutine: abuse, addiction and overdose. Prescrire Int. 2013 Oct;22(142):241-2. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24298588.
- Lazaraki, G., Chatzimavroudis, G., & Katsinelos, P. (2014). Recent advances in pharmacological treatment of irritable bowel syndrome. World journal of gastroenterology, 20(27), 8867–8885. Disponible en: https://doi.org10.3748/wjg.v20.i27.8867.
- Lee HT, Kim BJ. Trimebutine as a modulator of gastrointestinal motility. Arch Pharm Res. 2011 Jun;34(6):861-4. Disponible en: https://doi.org10.1007/s12272-011-0600-7.
- Delvaux M, Wingate D. Trimebutine: mechanism of action, effects on gastrointestinal function and clinical results. J Int Med Res. 1997 Sep-Oct;25(5):225-46. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9364286.
FAQs
¿Cómo se recomienda tomar la trimebutina? ›
Adultos: Plidex 100 Comprimidos: 1 a 2 comprimidos tres veces al día, antes de las comidas. Plidex 200 Comprimidos: 1 comprimido tres veces al día, antes de las comidas. La dosis diaria máxima en adultos no debe superar los 600 mg. La duración del tratamiento es de 2 a 4 semanas.
¿Cómo se toma la trimebutina y para qué sirve? ›La trimebutina es un fármaco antiespasmódico, que se utiliza por vía oral, vía intravenosa, intramuscular o rectal en el tratamiento del dolor abdominal y otros trastornos abdominales incluyendo el síndrome del colon irritable.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la trimebutina? ›Efectos adversos y efectos secundarios
La trimebutina es un fármaco seguro y bien tolerado. Se pueden presentar reacciones cutáneas en menos del 2% de los pacientes, somnolencia, cefalea, sequedad de boca, constipación o diarrea, vómito, astenia y mareos.
trimebutina puede tomarse en un periodo de cada 12 horas, o con cada comida, todo esto dependera de la dosis formulada, los síntomas que presente la persona y la indicación que tenga el medicamento.
¿Qué pasa si me tomo la trimebutina después de comer? ›Que pasa si tomo la Trimebutina después de almuerzo? No representa un riesgo, sin embargo, como este medicamento actúa sobre la mecánica del tubo digestivo, podrías notar una reducción de sus efecto por la presencia de los alimentos.
¿Cuando no tomar trimebutina? ›Nunca tomar Trimebutina si se está tomando pramlintide, un inyectable usado para controlar los niveles de azúcar si una persona sufre de diabetes. También puede generar reacciones adversas si es tomada junto a tubocurarina.
¿Qué se siente cuando uno tiene el colon inflamado? ›Los síntomas más habituales son:
Dolor abdominal. Distensión abdominal. Alteración del ritmo intestinal. Meteorismo.
Es posible que el doctor le recomiende evitar los alimentos que contienen gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno, para ver si los síntomas del SII mejoran. Entre los alimentos que contienen gluten se incluyen la mayoría de los cereales, granos y pastas, y muchos alimentos procesados.
¿Qué hacer para que se desinflama el intestino rápido? ›- Coma despacio y procure masticar bien los alimentos.
- Haga una dieta pobre en grasas y rica en proteinas.
- Evite comidas copiosas. ...
- Aumente la ingesta de agua (1,5-2 litros), sobre todo si predomina el estreñimiento.
- Evite los alimentos que usted note que le desencadenan los episodios de dolor abdominal.
El Libertrim pediátrico contiene trimebutina y su efecto se presenta entre una y dos horas.
¿Qué tipo de medicamento es la trimebutina? ›
Este medicamento se utiliza para tratar el síndrome del intestino irritable. Este medicamento se utiliza para mover el intestino después de una cirugía.
¿Qué medicamento es bueno para la inflamación del colon? ›La administración de medicamentos antiinflamatorios suele ser la primera medida para el tratamiento de la enfermedad intestinal inflamatoria. Estos medicamentos comprenden los corticoesteroides y los aminosalicilatos, como la mesalazina (Asacol HD, Delzicol y otros), la balsalazida (Colazal) y la olsalazina (Dipentum).
¿Cuándo se receta trimebutina? ›Este medicamento está indicado como normalizador del transito intestinal en el síndrome de intestino irritable y sus manifestaciones como espasmos intestinales, disfunción cólica, crisis alternantes de diarreas y estreñimiento, meteorismo, dolor y distensión abdominal, constipación, secuelas de gastrectomía, dispepsia.
¿Qué es mejor la trimebutina o el bromuro de Pinaverio? ›La trimebutina aumentó la amplitud pero disminuyó la frecuencia de una manera estadísticamente significativa. Conclusión: Ambas drogas resultaron efectivas en modificar la motilidad del duodeno aislado de ratas.
¿Qué es trimebutina 200 mg? ›El Maleato de trimebutina es una sustancia que actúa en el intestino regularizando las disfunciones motoras, es decir, disminuyendo la motilidad (movimiento del intestino) en los casos donde hay aumento de la misma, o aumentando, cuando la motilidad está disminuida.
¿Qué contiene la trimebutina? ›Los comp. contienen amarillo 5 y 6, los cuales pueden producir reacciones alérgicas. La suspensión contiene 36.9% de azúcar.
¿Cómo se toma la trimebutina de 300 mg? ›Posología y forma de administración
Adultos: 1 comprimido por día, preferentemente antes de las comidas. En caso de ser necesario puede incrementarse a dos comprimidos por día, en tomas separadas. La dosis diaria máxima en adultos no debe superar los 600 mg.
Son medicamentos con diferentes sustancias, pero el objetivo es el mismo, se pueden utilizar los dos sin problema pero al ser indicados para lo mismo es algo redundante el tratamiento. El colon se puede inflamar por infecciones, enfermedades autoinmunes, sustancias tóxicas directas para el colon, etc.
¿Qué significa la palabra Antiespasmodico? ›Los antiespasmódicos son un grupo de sustancias que previenen o interrumpen la contracción dolorosa e invo- luntaria (espasmo) del músculo liso intestinal, uno de los mecanismos referidos en la génesis del dolor en patologías gastrointestinales.
¿Cómo limpiar el intestino de heces y gases? ›- Beber más agua. ...
- Comer más fibra, especialmente fibra soluble, no fermentable. ...
- Hacer más ejercicio. ...
- Beber café, especialmente café con cafeína. ...
- Tomar senna, un laxante herbario. ...
- Comer alimentos probióticos o tomar suplementos probióticos.
¿Cómo son las heces en el colon irritable? ›
Adicionalmente, las heces en el tipo de SCI con diarrea predominante tienden a ser blandas y acuosas y pueden contener moco. Resumen: Con frecuencia, las heces blandas son comunes en el SCI y son un síntoma del SCI con diarrea predominante. Las heces también pueden contener moco.
¿Qué yogur es bueno para el colon irritable? ›Salud digestiva. Gracias a los probióticos del yogur estilo griego, las bacterias buenas que ingieres mantienen el equilibrio en tu intestino. Esto funciona como recubrimiento si tienes síndrome de intestino o colon irritable, colitis o úlceras.
¿Qué puede desayunar una persona con colon irritable? ›En la dieta se pueden incluir cereales como el arroz, maíz, el trigo sarraceno, el mijo, la quínoa blanca y la patata por ejemplo. También el huevo, la carne no procesada y el pescado. Lácteos sin lactosa y quesos curados, también bebidas vegetales almendras, avena, arroz…mejor enriquecidas en calcio.
¿Qué carnes puedo comer si tengo colon irritable? ›Cocinar carne sin grasa o pescado al horno, a la plancha o guisado, es más recomendable en caso de estreñimiento. Asimismo, las verduras también son favorables en estos casos, dado que, en general, son alimentos con abundante contenido de fibra.
¿Por qué tengo tantos gases apestosos? ›Los gases intestinales malolientes suelen ser debidos a alimentos de la dieta o en la flora intestinal. Los síntomas como el dolor y la sensación de distensión abdominal sin excesiva expulsión de gases se relacionan más con trastornos funcionales. Podemos tener ambos a la vez.
¿Qué pasa si tengo muchos gases en el estómago? ›A menudo, el gas en exceso es un síntoma de trastornos intestinales crónicos, como diverticulitis, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn. Crecimiento bacteriano excesivo en el intestino delgado. Un aumento o cambio de las bacterias en el intestino delgado pueden causar un exceso de gases, diarrea y pérdida de peso.
¿Cómo se debe tomar la trimebutina con simeticona? ›Adultos y niños mayores de 12 años: Tomar tres veces al día, antes de las comidas, mínimo durante 20 días.
¿Qué es el QG5 y para qué sirve? ›QG5 es un tratamiento de extracto 100% natural auxiliar en los dolores menstruales, colitis, diarrea aguda no infecciosa y los síntomas que los acompañan, como: Dolor de vientre. Inflamación.
¿Cuál es el nombre comercial de la trimebutina? ›DEBRIDAT 200 mg,, 20-40 comprimidos.
¿Qué puedo tomar en la noche para desinflamar el estómago? ›- Agua tibia con limón y bicarbonato. Una combinación de bicarbonato de sodio y limón puede ayudar a controlar el exceso de acidez. ...
- Infusión de canela para desinflamar el abdomen. ...
- Bebida de anís, hierbaluisa y toronjil. ...
- Infusión de semillas de hinojo. ...
- Bebida de jengibre, limón y miel.
¿Cuál es el mejor Probiotico para el colon irritable? ›
Las especies de probióticos más estudiadas en el síndrome del intestino irritable (SII), son los lactobacilos y las bifidobacterias.
¿Cómo limpiar el colon de forma natural? ›Agua: beber mucha agua y mantenerse hidratado ayuda a regular la digestión. Para una limpieza de colon se aconsejan entre seis y ocho vasos de agua tibia al día. También, es de gran ayuda hidratarse comiendo frutas y verduras frescas que contienen buenas cantidades de agua, como la sandía o el tomate.
¿Qué hace la trimebutina en el cuerpo? ›La Trimebutina es un antiespasmódico, cuya función es regular los movimientos del tracto digestivo, razón por la que es usada para tratar el síndrome del colon irritable o colitis, hernia hiatal, diverticulosis, estreñimiento crónico, duodenitis, trastornos de los movimientos gastrointestinales, entre otros males.
¿Qué hacer para que se desinflama el intestino rápido? ›- Coma despacio y procure masticar bien los alimentos.
- Haga una dieta pobre en grasas y rica en proteinas.
- Evite comidas copiosas. ...
- Aumente la ingesta de agua (1,5-2 litros), sobre todo si predomina el estreñimiento.
- Evite los alimentos que usted note que le desencadenan los episodios de dolor abdominal.
Los síntomas más habituales son:
Dolor abdominal. Distensión abdominal. Alteración del ritmo intestinal. Meteorismo.
El Libertrim pediátrico contiene trimebutina y su efecto se presenta entre una y dos horas.
¿Que no se debe comer con el colon irritable? ›Es posible que el doctor le recomiende evitar los alimentos que contienen gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno, para ver si los síntomas del SII mejoran. Entre los alimentos que contienen gluten se incluyen la mayoría de los cereales, granos y pastas, y muchos alimentos procesados.
¿Qué tipo de medicamento es la trimebutina? ›Este medicamento se utiliza para tratar el síndrome del intestino irritable. Este medicamento se utiliza para mover el intestino después de una cirugía.
¿Qué es mejor la trimebutina o el bromuro de Pinaverio? ›La trimebutina aumentó la amplitud pero disminuyó la frecuencia de una manera estadísticamente significativa. Conclusión: Ambas drogas resultaron efectivas en modificar la motilidad del duodeno aislado de ratas.
¿Cómo limpiar el intestino de heces y gases? ›- Beber más agua. ...
- Comer más fibra, especialmente fibra soluble, no fermentable. ...
- Hacer más ejercicio. ...
- Beber café, especialmente café con cafeína. ...
- Tomar senna, un laxante herbario. ...
- Comer alimentos probióticos o tomar suplementos probióticos.
¿Que jugo Es bueno para el colon irritable? ›
Si quieres desinflamar el colon, bajar de peso y eliminar toxinas, el zumo de fresa, piña y perejil también puede resultarte muy efectivo. Esto se debe a que es un jugo con magníficos poderes diuréticos y antioxidantes.
¿Cómo limpiar el colon sucio? ›Agua: beber mucha agua y mantenerse hidratado ayuda a regular la digestión. Para una limpieza de colon se aconsejan entre seis y ocho vasos de agua tibia al día. También, es de gran ayuda hidratarse comiendo frutas y verduras frescas que contienen buenas cantidades de agua, como la sandía o el tomate.
¿Qué pasa cuando las heces son delgadas? ›Las heces estrechas que ocurren con poca frecuencia probablemente son inofensivas. Sin embargo, en algunos casos, las heces estrechas, especialmente si son delgadas, pueden ser un signo de estrechamiento u obstrucción del colon debido al cáncer de colon.
¿Qué remedio casero es bueno para el colon? ›- Té de jengibre: hierve un trozo de jengibre fresco con agua. ...
- Zumo de limón: exprime un limón, añade una pizca de sal marina y un poco de miel. ...
- Limpieza con aloe vera: corta una hoja grande de sábila y saca su jugo.